viernes, 7 de diciembre de 2012

Fanpage







Les hacemos la invitación a que sigan la Fanpage Oficial de Rosa Carmina Rumbo Serna, en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Rosa-Carmina-Rumbo-Serna/292353727478345

ahi encontrarán fotos, y presentaciones de las Panaderas de Playa Azul.




domingo, 28 de octubre de 2012

A Morelos



                                                       A Morelos



Jueves veinte de febrero                                                   Faltando diez a la una
del año noventa y dos                                                      la grúa lo levantó

la estatua ecuestre a Morelos                                           del pedestal donde estaba
de Lázaro se cambió                                                        y hasta un trailer lo llevó
al poblado de Acalpican                                                  sería la una veinte cuando
y el pueblo lo recibió                                                       del puerto partió.

Acalpican de Morelos                                                     Siguiendo aquel recorrido
estado de Michoacán                                                      de Lázaro a Acalpican
su capital es Morelia                                                        pasando por Buenos Aires
donde nació el General                                                    enseguida por la Mira
Don José María Morelos                                                serían las tres de la tarde
que nunca hemos de olvidar.                                           cuando llegaba a Acalpican.

La estatua del general                                                      Que viva Vicente Vargas
venía directa a Acalpican                                                 Comisariado Ejidal
la historia así lo registra                                                    que viva Santamaría
la gente así lo platica                                                        Alcalde Municipal
el presidente que estaba                                                   gritaba el Profe. Reynaldo
la colocó en la avenida                                                     y el pueblo en general.


El día que ahí la pusieron                                                 General de generales
la empezaron a anunciar                                                   de hombre de buen corazón
todo el día radio horizonte                                                en Chilpancingo, Guerrero
sin nombrar al general,                                                     hizo la Constitución
nombraban al caballito                                                     declarando Independencia
para poder negociar.                                                        a todita la nación.

La gente de Acalpican                                                     Entre aplausos y gritos
reclamaba su presencia                                                    entre el gusto popular
porque el comercio del puerto                                          faltando veinte a las cinco

la tenía de referencia                                                        lucía en su nuevo lugar.
para anunciar sus negocios

y así aumentar más sus ventas.                                          Ya me voy, ya me despido
                                                                                        y sin querer terminar
Ese veinte de febrero                                                        a la plaza de Acalpican
el sueño se realizó,                                                           ya llegó el gran general
Don Samuel Santamaría                                                   por los siglos de los siglos
fue el que autorizó                                                            en ella descansará.
con todo el Cabildo en pleno
el traslado se aprobó.                                                       Reynaldo Damián Gómez.                                                           

                                                                                                                              
                                                 FEBRERO 23 de 1992
                                                             Se realizó.

viernes, 10 de agosto de 2012

Al arrullo del mar y a la sombra de una palmera…



Versos a Nélida Castañeda

¡Soy de la mira señores,
y lo vengo a pregonar
Invitando a un caballero
que me acompañe a zapatear!

¡Soy Nélida Castañeda!
bailadora de corazón,
redoblaremos una samba,
tenga o no tenga razón
les mostraré jovencitas
¡Como se redobla con el talón!
Maestra Carmina

Traigan El Arpa

(En memoria a mi padre al tamborear el arpa).

Suena la tabla al redoble de los pies
livianos y festivos.
El arpa, la guitarra, el violín y la vihuela,
hacen de la fiesta un recuerdo vivo
del pueblo que siente brotar en sus venas
la historia de los ayeres,
que ha traído otra vez
a la plaza de todos.

En un descanso refrescante,
a la sombra del mismo árbol,
que mucho tiempo testifica orgulloso
que los sones y los cantos
no se callarán mientras haya encanto popular,
guardan los artífices del revuelo,
arpa, tabla y son,
respetuoso silencio en honor de aquel,
que como muchos otros más,
ya se ha ido, ya no está;
pero es presente, no se va,

porque el alma  que ha engendrando vida,
no termina, para ella no hay final…
¡traigan el arpa, señores, que la voy a tamborear!
¡échenle golpe a la tabla!, que en la que sigue,
voy “pollo” y ¡ese “pollo” seré yo!
José Luis A. Farías.

El Son de La Mira

Voy a cantar este son        (2)
con amor y sin violencia
versos que se les compuse
a los hermanos Valencia.

¡Hay, hay, hay, hay!         (2)
mi vida no se me olvida
y por toda la costa, ese
pueblo de La Mira.

Una Calandria al volar      (2)
volando tiro un suspiro
busca al pájaro sensontle
pa’  que le hicieran su nido.
¡Hay, hay, hay, hay!        (2)
ese pueblo de La Mira
hay muchachas bonitas
por eso no se me olvida.

¡Hay, hay, hay, hay!        (2)
ese pueblo de La Mira
bonitas y cariñosas
por eso no se me olvida.

Un gavilán que voló         (2)
buscando el águila
real ora sí que
la encontró en
merito Michoacán.

¡Hay, hay, hay, hay!       (2)
de las aves el jilguero
que le canta en su
ventana a la mujer
que yo quiero.
Pedro Villa Chávez.





Corrido de la Mira

Linda Mira se mira tu progreso,
ya se empieza de nuevo a trabajar,
los trabajos por todos esperados ya
muy pronto se van a realizar.

Es tu rico mineral de truchas que
se extiende en todo tu alrededor
es orgullo de todos tus habitantes
y la riqueza de todo Michoacán.

Hay la Mira, la Mira Michoacán
pueblo hermoso muy cerquitas
del mar, mientras viva de ti
me he de acordar, porque te
apoya un gran General.

Con orgullo contemplamos las visiones,
que en vida Cárdenas pronosticó,
que esta costa se viera mejorada
fueron deseos por el que tata más lucho.

Sus visiones han seguido adelante,
pues Cuauhtémoc también tiene
poder y hoy gobierna con buenas
decisiones Lázaro Cárdenas Batel.

Tus mujeres son lindas y hermosa
que embellecen más tú población
yo por una te brindo a ti mi
canto porque es la dueña de mi
corazón.

Hay la Mira, la Mira Michoacán
pueblo hermoso muy cerquitas del mar
mientras vivas de ti me he de acordar
porque te apoya una gran General.
Raúl García Adame.




Pensamiento a la naturaleza

¿Con qué he de irme?
¿Nada dejaré en pos de mí sobre la tierra?
¿Cómo ha de actuar mi corazón?
¿Acaso en vano venimos a vivir a brotar sobre la tierra?
dejemos al menos flores,
dejemos al menos cantos,
dejemos al menos…
Maestra Carmina


Pensamiento Azteca

“Sé muy diligente en hilar,
tejer, coser y labrar, que así
serás más amada y alcanzarás
lo necesario para comer y vestir…”

Instrucciones de una madre azteca a su hijo.
Francisco Javier Clavijero. Historia Antigua de México. Tomo VII.
Libro VII, Cap. 4, Pág. 190.

Palabras a una tejedora

“Teje, teje, tejedora
y hazme un vestido ahora,
para cubrir mi cuerpo de soñadora”.

Tus manos como alas de ave
bordan y tejen el algodón,
para darle vida a la prenda
de tu creación.

Azul, rojo y amarillo cubre
el manto de colorido,
que he de lucirlo hoy,
en la fiesta del ejido.
Maestra Carmina



Playa Azul

Playa azul cachito de cielo
rinconcito bello a la orilla del mar
paraíso donde las palmeras con suave vaivenes
parecen soñar.

Playa azul donde conocí la más linda morena
que no eh de olvidar y que llevo grabada
en mi mente su linda boquita y su ardiente mirar.

Playa azul yo quisiera ser y arrullarte con esta canción
ser la ola que muere a tus pies, ser la dueña
de tu corazón;

Paraíso donde las palmeras
con suaves vaivenes parecen soñar, Playa Azul
cachito de cielo, rinconcito bello
a la orilla del mar.
Maestra Carmina.

Corrido del Pollo.

(Hecho sucedido en La Mira Michoacán)

En lunes 28 del pasado, agosto
tengo presente se han matado
dos soldados, siendo de
los más valientes.

Atestiguaron los criollos
todos con mucha atención,
hay dicen que por un pollo
comenzaron la cuestión.

Atestiguaron los criollos
para explicarles mejor
es una cuestión sencilla
fue un hecho de mujeres
que ya tenían rencilla.

Tenían muy buenos cerrojos,
y buen parque americano,
cuando tuvieron enojo
a sus armas ponen mano.

Laureano se a amanpostó
de cada en cuando se asoma
ya lo estaban acechando, cuando
lo mató Corona.

Laureano se sintió herido
ya no supo de Miguel
se echó encima a su enemigo
cayendo cerquitas de él.

Desarmaron a Laureano
le quitaron su carrillera
tenía el máuser en la mano
y a Miguel de cabecera.

Le avisaron a Valencia
de lo que había sucedido,
ya no se ocupa ir yo,
ese caso está perdido.

Valencia gritaba y les decía
sálganse de ese maíz podrido,
hay parque que es herejía
y cerrojos descogidos.

Feliciano muy enojado,
por lo que había sucedido,
porque Miguel y Laureano
de él eran los consentidos.

Con los rifles de Valencia
que les dio el gobernador,
se mataron dos valientes
por un pollo corredor.

Mucho siente Feliciano
la muerte de esos señores,
por un pleito de mujeres
se mataron dos mentores.

Ya con esta me despido
muchachos en hora buena,
disimulen el corrido
trovado por Pedro Serna.
Pedro Serna Leyva, 1915.

Corrido del año 30.

(Playa Prieta (hoy Playa Azul) , Michoacán)

En 1930 señores tengo presente
que en la ranchería de playa prieta,
del hambre que se sentía
murieron los más valientes.

Con raíces que el mar sacaba
ya le andaba a una señora,
ya la plaza estaba dada
por Don Margarito Mora.

Tomás, Gallardo y Mateo decían,
adentro a pelear, con cabeza
de guineo la vamos a rechazar.

Félix Téllez y Carmona
que lo tenían a la duda,
no dejen la plaza sola
traigan huevos de tortuga.

Ambrocio siempre pensó
pasar por el Bordonal,
a ver a su amigo Severo
que asistía en el Guayabal.

Sabino Bailón corrió
siendo uno de los primeros,
al agua dulce llegó
en traje de becerrero.

Armenta le preguntó
que si venía derrotado,
aquí tengo porque yo,
Bailón no tengas cuidado.

También Leonicia Cordero
que se da tanto paquete,
porque teniendo dinero
comió gordas de bonete.

Don Rodrigo en su burrito
acarrear el frijolito,
en costales que llevaba
a su escondidito amorcito.

Pedro Serna Leyva, 1930.

sábado, 28 de julio de 2012

Indumentaria de la Región Lázaro Cárdenas



En esta parte de la costa, la indumentaria es poco conocida y menos difundida, la información es más oral que escrito.

Antes de que vinieran gente de otros Estados, durante la construcción de SICARTSA, existió de alguna manera, una uniformidad de idiosincrasia de los nativos de la región de la desembocadura del Río Balsas, costumbres, tradiciones, etc.

Con la llegada de obreros, y después sus familiares, durante la construcción y en la puesta de operación de la Siderúrgica, hubo una confluencia de diferentes culturas de toda la República, e inclusive del extranjero, ocasionado el descuido y olvido de la cultura nativa por parte de sus pobladores originales. Estas culturas llegadas del exterior absorbieron por completo la cultura local, creando una confusión que perdura hasta nuestros días, no existiendo una cultura propia que nos una en torno a una identidad definida. Esto acarrea graves problemas, principalmente en los niños y jóvenes que buscan respuestas al verdadero origen del pueblo donde les tocó nacer, sin encontrarlas.

Para conocer el acervo cultural de la Región Lázaro Cárdenas, que sí existe, fue necesario un riguroso trabajo de difusión e investigación acudiendo a las comunidades donde se encuentran las fuentes vivas de información (ancianos que rondan los 80 años de edad) y que viven totalmente marginados del contexto cultural actual de Lázaro Cárdenas.

El dar a conocer la vestimenta prehispánica y mestiza regional; la cual puede dar respuesta a una de las interrogantes que se hacen con nuestros hijos: ¿Cómo se vestían las generaciones anteriores?

La costa de Michoacán se descubre a sí misma como un pueblo mestizo, que descubre en cada uno de sus componentes: La elegancia errática del pasado indígena con la exquisitez asiática, el brioso ímpetu del pasado español, el sonido del minueto francés y el ritmo suprimido y doloroso del África negra trasladada a nuestras costas.




Indumentaria Prehispánica del Delta del Balsas (Marco Histórico).

Varios estudiosos han mencionado la existencia de grandes centros de población en las márgenes del Delta del Balsas, indicando que se trata de un importante sitio. Recientes exploraciones en la región fueron llevadas a cabo con la idea de resguardar y obtener datos acerca de la historia de sus antiguos habitantes.


Actualmente en excavaciones se encontraron fragmentos de figurillas que se indican, por una parte, una serie de contactos con grupos del resto de la Costa Grande de Guerrero, así como del área Oaxaqueña (Rubén Manzilla, 1989), por otro lado, relaciones con el propio altiplano central, ya que otros pertenecen a la tradición mazapa. Posteriormente, habitantes de la región detectaron un deslave en las inmediaciones del sitio excavado y de él se obtuvieron gran cantidad de figurillas completas y fragmentos que recordaban este mismo estilo (figurillas de una sola pieza, planas y elaboradas en molde, a pesar de que no hay idénticas), pero tenían gran profusión de decoración en el vestuario.




















Luego en una revisión de estas figurillas podemos anotar que los habitantes de la región acostumbraban el uso de enaguas, quezquemtl, una túnica con una especie de estola, ya sea cruzada al pecho o caída de los hombros, collares cortos o largos (en cuyo caso tenían un medallón o pendiente), orejeras circulares y tocados más sencillos. Cabe destacar que entre los rasgos sobresalientes se observan, además de los ya descritos, la boca abierta mostrando la dentadura limada en triángulo, representaciones de escarificación o puntura facial.



Estos materiales denotan la conjunción de dos tradiciones, una local representada por un sinnúmero de artefactos realizados con materiales obtenidos en la región y con diseños decorativos que se encuentran solo en la misma: y otro, que muestra claros indicios de contactos con culturas del Altiplano Central de México, particularmente con la Mexica y sus antecedentes Toltecas. Es quizá, basado en estos rasgos de Lituak indica la presencia de figurillas “Mazopoides” en la región del Delta del Balsas en contraposición a las que se aprecian en el resto de la Costa Grande (Lituak, 1971).


Fuente: Arqueólogo: Salvador Pulido M.



Indumentaria Mestiza. (Región Lázaro Cárdenas).

En la región de Lázaro Cárdenas se confeccionó una blusa de algodón color blanco. De cuello redondo con manga corta o sin ella, con un corte transversal a la altura del busto y espalda. Lleva poco recogido en ambas partes (“El traje indígena de México”).

Esta blusa forma un atuendo con una enagua blanca; se confecciona con dos cintas para atarse a la cintura, al final tiene un olán de recogido que remata con un discreto bordado blanco hecho a mano en la orilla de la misma.

Cuando los arrieros llegaron a estas costas trajeron a vender telas de fondo blanco con estampados discretos, con motivos florales en colores tenues; las mujeres costeñas del bajío apoyadas en la moda de esa época a principios del siglo XVIII. Cuando se tenía la influencia hispana y francesa surge la moda del casaquín, o sea, la casaca masculina evolucionada hasta adaptarse para trajes femeninos, la falda levantada a la altura del tobillo, no muy ancha con pliegues rectos, forzados por su propio peso. Se confeccionan un atuendo que consta de una blusa de cuello redondo, manga tres cuartos pegada al cuerpo y rematando en un faldoncillo.




La falda se confecciona con la misma tela de la blusa, dándole en algunas ocasiones un cambio como: un corte transversal a la altura de la cadera (corte francés).
En la región del balsas este atuendo dejó de usarse en el año de 1989, no así en las regiones antes mencionadas: al paso del tiempo a este atuendo se le han hecho modificaciones como: pegar la blusa con la falda, hacerle a la falda una especie de tablitas a lo largo de la misma y adornar la blusa con listón delgado de colores tenues, con este y otros cambios este atuendo perdura hasta nuestros días.


El atuendo del hombre era calzón y camisola de manta blanca, usaba huarache y en ocasiones botín negro. Por el año de 1920 salió la moda del pantalón balón y camisa, atuendo que aún perdura.


Fuente: Lic. En Desarrollo Comunitario Profra. Rosa Carmina Rumbo Serna.


En la obra “El traje de la Nueva España”, de los autores Abelardo Carrillo y Gabriel, dice: “Por 1787 encontramos ya la aparición de la casaquilla, o sea, la casaca masculina, evolucionada hasta adaptarse para trajes femeninos informales. Entonces el corpiño llevaba a manera de faldoncillos en la parte posterior y las mangas ligeramente ajustadas, que cubrían únicamente en el brazo, la falda levantada hasta arriba del tobillo, ésta menos ahuecada y caía en pliegues rectos forzados por su propio peso y amplio corte.



Fuente: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Indumentaria Antigua Mexicana.
Wilfrido Du Solier. México 1979.


Camisas y Blusas.


Las camisas y blusas son, por supuesto de origen europeo, pero se han adaptado al gusto de los indígenas que las confeccionan según el lugar y sus necesidades.


Enaguas y Faldas.

La enagua es herencia prehispánica, ya que fue usada antes de la llegada de los españoles (códice vindobonesis). La falda, de origen europeo, se caracteriza por sus pliegues o recogido, sus adornos de encajes y son presentadas como trajes de gala.


Mandil.


Esta prenda femenina ha formado parte del atuendo de indígenas y mestizos y es sorprendente su versatilidad, rasgos característicos según la región en donde todavía se usa como adorno o de uso diario.
En la Región del Balsas se usaba de manta blanca ovalada con cintas grandes para atarlo a la cintura, llevaba un pequeño olán que adornaba todo el oval del mandil, al frente llevaba dos bolsas de 12 x 15 cm., las cuales lucía un bordado en un punto de lomillo o en punto de cruz con motivos florales. En la actualidad se usa de diferente color y estampadas.

Rebozo.

Esta prenda femenina ha formado parte del atuendo de indígenas y mestizos y es sorprendente su versatilidad, rasgos característicos según la región en donde todavía se usa como adorno o de uso diario.

El rebozo más común es el de color oscuro jaspeado, se puede encontrar en todos los ámbitos del país, esta prenda era teñida anteriormente con la técnica de ikat o teñido de reserva, es el más popular y las formas de envolverse no tiene límite y depende de la necesidad o el gusto de quien lo porta; puede usarse como tocado, para taparse del sol, como abrigo para protegerse del frío, para cargar el hijo o arroparlo, como canasta para cargar mercancía, para apoyar la batea de pan o la olla del agua (yagual o guanzipe) como coqueto adorno envolviendo la cintura, doblando en el hombro; toda case de giros y dobleces son posibles para los mil y un usos del rebozo.


Peinado.

La cabellera en la figura femenina se adornaba trenzado el pelo con tiras de cuero, algodón o flores (período arcaico). El obscuro cabello de las mujeres indígenas del que la escritora Elena Paniatowska dijera: “cabello lavado en agua de río, cabello remojado y hecho nudo, cabello que rechina de tan limpio, cabello negro como el azabache, brillante como la obsidiana, cabello oloroso a almizcle, aceite de coco, sándalo, a todas las hierbas del campo”, es generalmente un placer para la vista.
En la región de Lázaro Cárdenas, en la actualidad señoras de avanzada edad aún peinan su cabellera así: dividen su pelo en dos partes, las trenzas a la altura de la parte trasera de la oreja para posteriormente anudarlas en lo alto de la cabeza, se sostienen con una peineta de concha carey, plata y oro (actualmente las usan de plástico), la peineta funge como tocado y evita que caigan las trenzas hacia delante cuando su portadora se incline en alguno de sus múltiples quehaceres cotidianos.
En la región existía una tradición, consistía en bordar un pañuelo blanco con pelo, este solamente lo entregaba a la mujer en prenda de compromiso matrimonial y los regresaba si había un rompimiento definitivo.


Entre los hombre, el pelo fue y sigue siendo corto, en esta parte costera el varón se dejaba crecer el bigote o la barba al llegar al matrimonio como símbolo de respeto (costumbre de esta región), se cuenta que al realizar un compromiso de dinero se entregaban tres pelitos de la barba o bigote anudados en un pañuelo en señal de responsiva a su palabra dada, y al no cumplir lo pactado la persona agraviada podía disponer del honor del deudor.


Los Peines.
Se usaban de raíz de árbol, escobeta de maguey o peine de cuerno toro; posteriormente usaron los de plástico.



Huaraches y Zapatos.

Los huaraches eran de cuero crudo, los usaban los indígenas y los campesinos. En tiempos prehispánicos se usaba la sandalia que era elaborada con suela de cuero y tejido de colores.
Los zapatos de procedencia hispana los usaron los criollos y mestizos, rean de razo negro.

Fuente: George O. Pateen. 1926.

La Batea.

Accesorio indispensable en las labores cotidianas domésticas utilizado por los nativos de la costa. La batea es un objeto redondo de madera, especialmente del árbol llamado parota, es de color café y ligero de peso, se utiliza para portar frutas, pescado, pan, queso, etc.; es originaria de las costas y de procedencia prehispánica.

La Joyería.

La magnífica joyería que elaboraban  hábiles orfebres en la época prehispánica usando el oro, la plata, el jade, piedras preciosas, semipreciosas y conchas, desapareció con la conquista. A los indígenas se les estuvo prohibido en un principio el acceso a los metales preciosos; sin embargo, les quedaban para adornarse las semillas, las conchas y las plumas, poco después descubrieron el atractivo de las cuentas de vidrio.
La joyería usada en esta parte de la costa consistía en unas planas y un collar de bolitas, oro de 10 kilates, laminado y hechos a mano del mismo kilataje, traídos de Huetamo y Colima.


Las Paxas (Fajas).

Son tejidas en telar de cintura sin presentar decorado alguno y se usan para sujetar.

Telar de cintura u “Otate”.

La artesanía textil Nahuatl ha conservado su autenticidad por que aún se hace para autoconsumo, están conscientes del alto valor artístico y material de sus trabajos, pero temen por la pérdida de esta manifestación de su cultura.

El telar de cintura consta de 7 partes que son:
-Camachale
-Bano.
-Guiador.
-Shiuleras (2).
-Zutzutpatsle.
-Danchu.

En este telar se elaboraban las prendas prehispánicas e indígenas con fibras y tintes naturales.
-Algodón blanco y coyuchi.
-Caracol purpura (azul).
-Hojas de almendro y granadillo (verde).
-Arbol Brasil y fruto de almendro con alumbre (rojo).
-Arbol de granadillo y guamuchi (amarillo).

Existen diferentes combinaciones y una extensa variedad de árboles, flores y frutas que se utilizan para elaborar tintes.

El Malacate.

Haciendo un recorrido por varias comunidades de esta región nos encontramos con vestigios del uso del Malacate con el cual producían hilo de algodón, para remiendo o para elaborar ropa a mano: Consiste en un eje de madera con un peso de barro en un extremo, que se hace girar atando la fibra en el extremo, un Jongote de coco, dos Guipinitas y Algodón o Lana.

Las siguientes señoras dan fe y testimonio del uso del Malacate para recomendar el atuendo de la mujer y el hombre que consistía en un calzón de manta y camisola blanca.

Rosa Rodriguez, de Playa Azul.
María Mora, La Mira.
María Concepción Viuda de Velazquez, de Cd. Lázaro Cárdenas.
Consuelo Cisneros Gomez, de El Habillal.
 Señoras que su edad oscula entre los 80, 84 y 90 años, dan testimonio viviente.


La Picha o Coruca.

Cobija de lana color gris con dos rayas blancas o rosas en los extremos, traídas por arrieros, el cual tenía diferentes usos: Para taparse del frío, como techo para taparse del sol, protector para las piernas cuando lanzaban un caballo o toro, hacía a veces de cama, tapete para que pasara una dama a la cual se le enamoraba, para ocultar el beso robado; decía Don Pedro Serna Leyva, “Teniendo Machete y Coruca ¡Jaypa! ¡Jaypa!, Me He de Robar a la Cuca”; se dejó de usar cuando de Uruapan venía la avioneta de picho trayendo sábanas de algodón (Por el año de 1926).

El Sombrero de Palma.
La palma, introducida por los españoles: Esta rama de producción artesanal se desarrolló en las comunidades indígenas de acuerdo a la división de especialidades que implementó Vasco de Quiroga en tierras michoacanas.
El sombrero de palma adquiere en cada lugar donde se producía y produce, características propias relativas a tamaño, forma y material.
En la región del Balsas se usaba el sombrero de palma; por el año de 1920 o más atrás; en la Isla del Cayacal se hacían unos sombreros de palma parada para uso de los propios nativos, desapareciendo la técnica al deceso de las personas que los elaboraban. Posteriormente los arrieros trajeron sombreros de palma tejida de tamaño regular con un barbiquejo de Pita de Maguey.

El Machete.
Espada corta de mucho peso y de un solo filo, sirve para cortar caña, cocos, ramas, etc.

Los Bules.

Calabaza que produce un fruto no comestible, a veces mal oliente cuyo epicarpio sirve para hacer vasijas naturales, laqueadas o labradas.

El Matate.
Era una especie de bolsa redonda que se tejía con sicua (Corteza de árbol) o pita de maguey, se usaba para llevar el lonche al trabajo, para acarrear elotes, calabazas, maíz, etc.; actualmente ya desapareció, solamente encontramos algunas como recuerdo de esos ayeres.

Xikipile- Carape- (Morral)
Se elabora con fibra de maguey, su tejido se logra mediante un progresivo anudado semejante al utilizado en las echuras de sus hamacas, se usa para cargar mazorcas, bules, cayacos, calabazas, etc.








miércoles, 27 de junio de 2012

Los Sones de Artesa


El “son”, que aparece como expresión artística popular en México a principios del siglo XVIII, representa en la música y la danza la sensibilidad mestiza. Es generalmente picaresco, como su antecesor en la península ibérica, el cantar. Según la región en que se produjo, se denominó de distintas formas, surgiendo de él jarabe, el huapango o la jarana, entre otros particulares de cada zona del país.
La influencia africana se dejó sentir introduciéndose a través de las islas del Caribe, y en la costa de Guerrero se bailan hoy lo sones de artesa por los descendientes de los antiguos esclavos negros que se mezclaron con la raza nativa. Para bailar los sones de artesa se coloca abajo, sobre la tierra, apoyada  en unos  soportes especiales para darle fuerza, estabilidad y al mismo tiempo resonancia, una artesa o canoa en la que salen a pescar los habitantes de la zona. Solamente una pareja baila en cada artesa, con su característico taloneo que, junto con la especial resonancia de la madera hueca, parece imitar en su efecto al inconfundible tambor africano.

En las grandes festividades era de costumbre seleccionar la mejor artesa y adornarla disponiendo en uno de los extremos una cabeza de toro, pescado o caballo.


La Influencia de la raza negra en la cultura mexicana.

Difícilmente podrá hablar o al menos imaginar lo que el antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán bautizó como la tercera raíz, es decir, la influencia de la raza negra que, pese no resulta tan visible en la actualidad, está presente como parte integral de la cultura mexicana.

Los zapateados en tarima sobre ritmos del occidente africano, todos ellos son muestras irrefutables de la influencia negra en la cultura mexicana.

Los bailes sobre plataformas de madera, por ejemplo, son una característica de ciertas regiones de África que se puede hallar en México, desde el Golfo, donde se realiza el son de tarima, hasta la costa del Pacífico.

Pero especialmente en ésta última región se baila sobre troncos de madera de una sola pieza llamados artesa, lo que es común en una área que va desde Baja California hasta Chile, donde se baila sobre estos instrumentos músico-coreográficos que sólo en la región guerrerense  tienen forma animal, planteó el investigador Carlos Ruiz, de la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia.


Baile de Artesa

La azarosa historia de este género en México, se inició a mediados del siglo XIX durante la fiebre de oro en California, cuando grupos mineros chilenos viajaron hacia el norte deseando participar en la explotación del ansiado metal. Algunos de ellos hicieron una prolongada escala en Acapulco, dejando el recuerdo de sus atractivos cantos y bailes.

La chilena se adoptó en Guerrero, no sin sufrir algunas transformaciones que la convirtieron en una aproximación del son mexicano con baile de parejas y zapateado. Al igual que la Cuenca, cuyo nombre proviene del adjetivo clueca, la chilena guerrerense es un baile que imita al cortejo del gallo y la gallina y se baila con un pañuelo en la mano, y es un baile de tarima al igual que los sones y huapangos. En Ometepec y Cuajinicuilapa, la tarima es llamada artesa o canoa, se hace de un solo tronco y sirve para una sola pareja.

El tamboreo y el pañuelo durante el baile son elementos andinos.
En diversos lugares fueron adaptándose este baile y agregándose redobles y descansos según el bailador ya que este baile es único y personal.


Se tiene conocimiento que desde 1910 y 1920 la artesa fue y es hasta nuestros días el centro de las fiestas en los diferentes poblados de la Costa Michoacana, ésta es motivo de alegría en las bodas, fiestas patronales y acontecimientos importantes.

En la actualidad vuelve a tomar auge en la Costa de Michoacán. difusión dad por la Lic. Saira Calderón Campos hace 23 años, siendo en ese entonces Delegada de Turismo, región Lázaro Cárdenas. Actualmente se baila en La Soledad, Las Peñas, Caleta de Campos, Cd. Lázaro Cárdenas (durante la expo feria), Playa Azul y, principalmente en la comunidad de La Mira que ha sido madre adoptiva de este baile.

La artesa o canoa.

Es nombrada artesa o canoa a un solo tronco de madera (árbol de parota), recibe este nombre en Ometepec, Cuajinicuilapa y pasa a la Costa de Michoacán como artesa, nombre que se a puesto en duda por el desconocimiento de algunas personas; también es llamada tabla, nombre traído de la región de Aguililla, Coalcomán y Apatzingán.

La artesa mide 2.50 metros de largo y 80 centímetros de ancho, es de una sola pieza con dos agujeros, uno en cada extremo, ahuecada por la parte de abajo; la mitad de la artesa debe tener un sonido grave y la otra mitad un sonido agudo, sonidos que se logran al momento de ahuecar el tronco

Bailes que se ejecutan en la artesa

El son de La Mira.   Compositor Pedro Villa Chávez.
El Guaime
La Peineta
El Cenzontle.           Compositor Pedro Villa Chávez.
La Puerca
La Vaquilla
La Chilena
El Toro Rabón. 

Instrumentos musicales para el baile de artesa o canoa.

En la actualidad para bailar en la artesa se ejecutan cuatro instrumentos musicales: violín, jarana chica de 5 cuerdas, vihuela y el arpa, instrumento principal, su caja de resonancia es utilizada para el tamboreo con las manos; hecho que se ha ido excluyendo debido a que los arpistas tamboreadores se están acabando en la región.

De los instrumentos introducidos por los conquistadores en México, el arpa y la vihuela fueron las que tuvieron una mayor aceptación. El arpa, sobre todo, se popularizó a tal grado que en la actualidad sigue ocupando un lugar preponderante en los conjuntos musicales de las más diversas regiones del país, por su importancia en la música regional, vale la pena hacer una breve descripción de el arpa de tierra caliente: su nombre proviene del hecho de que se toca, principalmente, en la Costa Michoacana y en la de Guerrero.

Es un instrumento de apariencia pesada, la caja resonadora, en su forma de medio cono, mide 40 centímetros en su parte más ancha, el largo de la columna es de 1.18 metros y tiene 35 cuerdas, de las cuales 10 son de tripa de gato y el resto de nylon.

La consola se ornamenta discretamente y tiene como característica un cordel que rodea la parte baja de la columna, lo que parece ser un medio para transportarla con mayor comodidad. De esta arpa ya desaparecida, se conocen pocas referencias, parece ser que el único ejemplar se encuentra en el museo del Estado de Zacatecas, el único ejemplar que perteneció al sr. Genaro Codina.

El Minueto



El minueto, también llamado minué, es una antigua danza tradicional de la música barroca originaria de la región francesa de Poitou, que alcanzó su desarrollo entre 1670 y 1750. Fue introducida con el nombre de minuet en la corte francesa por Jean-Baptiste Lully (1673) que incluyó en sus óperas y, a partir de ese momento, formó parte de óperas y ballets.


El minueto se compone de dos secciones con repetición de cada una de ellas. Es una de las danzas facultivas de la suite. En su forma clásica el minueto se comporta como:

       1. Exposición: a) tema con repetición; b) vuelta al tema con repetición.
       2. Trío, después del segundo minueto.
       3. Reexposición de la primera parte sin repetición y con coda facultividad.


Etimología

El término ha sido adaptado, bajo la influencia del italiano minuetto, del francés menuet, diminutivo de menú (‘diminuto’), que proviene del latín minutus: ‘diminuto’. Minueto es un término, ‘pasos diminutos’ (pas menús) con que se baila esta danza. En el período en que se volvió más de moda, era una danza lenta y ceremoniosa.

La Danza

El minueto había que bailarlo con una rosa roja en la boca y las mujeres tenían que llevar obligatoriamente tacones. La literatura coreográfica contiene muchos escritos relativos a esta danza de sociedad por excelencia, que se convirtió en la reina de las danzas tanto en palacio como en el escenario. La primera vez que se habla del minueto data de 1664 fechado por Guillaume Dumanoir en su polémicoTratado contra los maestros de danza de la Academia real de Danza.

Entre las obras más significativas del siglo XVIII se encuentra Le maître à danser (París1725) del coreógrafo francés Pierre Rameau (1674-1748). 

Los profesores de danza de la corte podían (haciendo valer su título) imprimir a la danza un estilo propio y una ejecución más conveniente para esta danza de sociedad. Por otra parte, mientras que en la corte y en la ciudad se las ingeniaban para reglamentar esta danza, en las provincias se daba, a menudo, muestra de un gran ingenio y originalidad. Desde que Rameau escribió que «lo más apropiado que uno puede hacer es lo mejor. Cuando se sabe bailar el minueto perfectamente se puede, de vez en cuando, realizar algún cambio», el camino quedó abierto tanto a la concisión como a la improvisación.

Los Pasos de Minueto

El minueto se toca en compás de 3/4 (tres por cuatro). Un paso de minueto comprende dos tiempos y los cuatro apoyos se reparten entre los seis tiempos de manera variable, por ejemplo, según Rameau:
  • 1 2: demi-coupé con el pie derecho.
  • 3 4: demi-coupé con el pie izquierdo.
  • 5: pas élevé con el pie derecho.
  • 6: pas élevé con el pie izquierdo.

La música que acompaña a la vida es el minueto. El minuet es una danza francesa del siglo XVII de origen popular que a medida del siglo XVIII se incorporó al a corte, llega a México a finales del siglo XVIII y se asienta en diferentes regiones del país en donde se manifiesta como un chaleco de muchas vistas ya que en el se encuentran géneros musicales tan diferentes como Polkas, Vals, Mazurkas y Schotís, siempre es instrumental y en ocasiones puede ser bailables; actualmente lo encontramos como tal en las comunidades indígenas Rarámuri, Náhuatl en Veracruz, Terec de la Huasteca, en la región Pame en el Valle de Mezquital, se ejecutan las fiestas tradicionales, en la fiesta llamada Xontolu en la Huasteca Hidalguense, una comparsa de hombres se disfrazan con máscaras, la mitad son Huehues y la otra mitad Huehuas y van por todo el pueblo bailando para los muertos acompañados por música de violín y guitarra; cabe mencionar que en la actualidad existe una micro-región en donde el minuet mantiene claramente el estilo barroco del siglo XVIII, la de Los Coras, en todos los demás los mariachis evolucionaron y se transformaron. En Michoacán nace en la región Sierra-Costa en los municipios de Aquila, Artegaga, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Tumbiscatío y Cohuayana en donde el minuet tiene presencia del mariachi tradicional y los conjuntos de arpa que incorporaron a su música y géneros de sones y jarabes y en otros que es el menos conocido, la música que se toca para los santos y difuntos llamados minuet.
Los minueteros le tocan a las imágenes, a los difuntos y las capillas y dura lo que necesita para acompañar a la ceremonia que se trate, la dotación musical puede ejecutarlo varios, desde un violín y quinta cordada hasta incluir jarana, vihuela, arpa y tololoche.
                                                                       Jose Luis Sagredo Castillo (Etnomusicólogo)





Enlace Externo

domingo, 3 de junio de 2012

Antecedentes: Grupo Comunal Costa Michoacana (Región Lázaro Cárdenas)

Nada se ha escrito y poco se ha dicho al respecto. Conocer nuestras danzas y costumbres es conocer nuestro Estado en sus tradiciones, sus inquietudes, su evolución psicológica, los nexos entre entre el pasado y el presente. Darlos a conocer es fortalecer el sentimiento nacionalista que impulsa nuestra energía hacia la Costa Michoacana.

El minueto es de origen francés, que significa pequeño o corto, era una danza que se ejecutaba en las riberas francesas; baile campesino francés de paitou, introducido en la corte de Luis XIV aproximadamente en 1650, rápidamente se extendió por toda Europa, reemplazo por completo a los otros bailes más antiguos (courantes y pavanas) e inició un nuevo período de baile y de música de baile.

Al llegar a nuestro país la invasión francesa, trajo con ellas sus costumbres y tradiciones que al paso de los años se regionalizaron y han perdurando hasta la fecha.












En la Costa y Sierra de Michoacán, en la actualidad se toca y se baila el minueto en una función (danzar toda la noche) frente a determinada imagen religiosa, cuando fallece un niño (costumbre costeña); y son parte musical de las pastorelas.

Los nombres musicales de los minuetos con el tiempo se perdieron, los nativos les han puesto nombres de animales, accesorios cotidianos, nombre de alguna persona relevante de la comunidad, de algún suceso chusco, nombre de plantas y frutos.






   


 







Se Conformó el 10 de septiembre de 1994 en la comunidad de la Mira, integrándose posteriormente los siguientes grupos:


         Mexcalhuacán:                                              Danzas y Minuetos.
         Playa Azul:                                                    Las Panaderas
         Acalpican de Morelos:                                 Baile de Alteza
        Chucutitán:                                                     Danzas y Minuetos
        Solera de Agua:                                             Danzas y Minuetos
        El Colomo:                                                    Danza de la Conquista
        Centro Educativo IMCED de Guacamayas:   Baile de Artesa, Danzas y Minuetos

Propuesta a los docentes y jefes de las diferentes instancias de cultura de la región de Lázaro Cárdenas.
Se obtuvo el apoyo incondicional de lo siguientes grupos musicales:

"Los Humildes de Mexcalhuacán", bajo la dirección de Don Dionicio Huerta.
Grupo Musical "Costa Michoacana de la Mira", dirigido por Don Luis Vazquez.
"Los Alegres de Acalpican de Morelos", dirigido por Don Juan Madriz.
"Los Minueteros de Chucutitán", dirigidos por Don Juan Sanchez Armas.
Grupo Musical "Bola Suriana", bajo la dirección de Rolando López Monrroy; grupo que grabó el 1er. disco de danzas y minuetos de la costa Michoacana.

Estos grupos se han presentado en foros culturales de la región de Lázaro Cárdenas, estatales y nacionales e internacionalmente con un promedio de 80 personas, danzantes, músicos, artesanos y auxiliares.

Doy un merecido reconocimiento a TODAS las personas que han prestado su tiempo y con orgullo han representado la región de Lázaro Cárdenas.
En especial mi adminración y agradecimiento a la visión del Dr. Melchor Gonzalez Tapia, director del Centro Educativo IMCED de Guamacayas.
Al cronista de la Ciudad de Lázaro Cárdenas, Daniel Vargas Rivera, director del periódico ABC de la Costa.
Al Profesor Jesus Baldovinos Romero, a la terminación del libro "Al Recuerdo de los Abuelos".
A la Escritora Graciela Alcala por su aportación crítica sobre el libro "Al Recuerdo de los Abuelos"
Reporteras Otilia Medellín, Tita Vargas, al Maestro Escarcega Velez y Saira Calderon Campos, pilares que han sostenido durante 18 años este proyecto formado parte el.
Casa de la cultura "Jose Vasconcelos" con los diferentes directores que han representado esta institución.
Universidad Pedagógica Nacional bajo la dirección del Lic. Ángel Vargas Dionicio.
A la secretaria de Cultura del estado de Michoacán, bajo la dirección del Maestro Jaime Hernandez.
Dirección Artística y Promoción Cultural de la Secretaría de Educación Pública.
CB Televisión de Morelia, Michoacán, bajo la dirección del Dr. Ignacio Martinez.
Oscar Tapia Campos por su apoyo en la difusión en el periódico Sol de Morelia.
A la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
A la Universidad Autónoma del Estado de Colima.